Licenciatura en Curaduría y Gestión del Arte

flex

El egresado tiene un amplio campo de acción pudiendo administrar bienes artísticos y culturales para generar exhibiciones de arte, así como también proyectar, dirigir y gestionar todo tipo de emprendimientos culturales y artísticos tales como museos, consultoras de arte, fundaciones, entidades públicas y galerías de arte.

El plan de estudios integra teoría y práctica promoviendo el desarrollo de profesionales críticos, conocedores del panorama actual del arte y su entorno. ESEADE mantiene un  vínculo permanente con entidades culturales y artísticas, ofreciendo la posibilidad de realizar prácticas profesionales.

Inicia:

Marzo y Agosto

Duración:

4 años

Modalidad

Flex

Luciana Garcia Belbey
Directora: Luciana García Belbey

Es Licenciada y Profesora en Artes (UBA). Realizó la especialización en Gestión de Museos de Fundación TYPA (2016). Es curadora e investigadora independiente. Dirige y Coordina la investigación de un Catálogo Razonado en una colección privada. Se desempeñó como Curadora del Museo MACBA, donde también curó y coordinó el programa de formación en 2020. Realiza tareas de investigación en archivos de artistas y colecciones privadas. Realizó numerosas curadurías tanto en instituciones públicas como privadas y en importantes galerías de arte. Dicta cursos, charlas y seminarios sobre Arte Contemporáneo y Curaduría en diversos espacios culturales de Buenos Aires. Publica textos en catálogos, libros y medios especializados en arte.

6 razones para estudiar Curaduría de Arte

Curaduría y Gestión de Arte es una Carrera que te permite desempeñarte en diferentes áreas como prácticas curatoriales, emprendimientos propios, investigación y/o gestión cultural.

Facilitamos intercambios con otras instituciones a través de exhibiciones y colaboraciones.

Brinda todos los conocimientos imprescindibles sobre la Historia del arte, Derecho del arte, la conservación y restauración de las obras, aspectos organizativos y de gestión, montaje y peritaje.

ESEADE forma parte del circuito de Gallery Nights Palermo y de la Semana del Arte de Buenos Aires, y organiza charlas, mesas y conferencias relacionadas con el arte.
Los alumnos realizarán «Prácticas pre-profesionales» para experimentar en el «mundo del arte» con Docentes reconocidos y expertos.
Enfoque en el «quehacer» de la práctica y gestión curatorial.
Plan de estudios

Título intermedio en el 3°año: Curador de Arte

Título final: Licenciado en Curaduría y Gestión del Arte

 

 1º año
PRIMER CUATRIMESTRE

Historia de las Civilizaciones I
Curaduría I
Introducción al Arte Visual
Inglés I

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Historia del Arte I
Curaduría II
Historia de las Civilizaciones II
Visión y Composición

2º año
TERCER CUATRIMESTRE

Curaduría III Historia del Arte II Gestión I Inglés II

CUARTO CUATRIMESTRE

Historia del Arte III
Optativa I
Gestión II
Arte Argentino

3º año
QUINTO CUATRIMESTRE

Ética y Deontología Profesional Estética Historia del Arte IV Arte Latinoamericano

SEXTO CUATRIMESTRE

Int. a la Conservación y Restauración
Optativa II
Mercado del Arte
Financiamiento

4º año
SÉPTIMO CUATRIMESTRE

Patrimonio artístico argentino I
Seminario de tesis I
Museología
Optativa III

OCTAVO CUATRIMESTRE

Seminario de Tesis II
Semiótica General
Patrimonio artístico argentino II
Optativa IV

 

Se deberá aprobar dos niveles de inglés (Inglés I / Inglés II): *El alumno ingresante podrá rendir de manera optativa en el ingreso un examen de inglés.  Si aprueba el mismo, tendrá acreditadas y no deberá cursar  las materias inglés I y II del plan de estudios.

 *Autorizada por MECyT. Resolución Ministerial 2098/07

Requisitos

• Solicitud de Inscripción
• Fotocopia del DNI
• Fotocopia del Título Secundario
• Abono de Primera Cuota

Espacio de Arte Virtual

Los invitamos a nuestro NUEVO ESPACIO DE ARTE VIRTUAL , donde podrán visitar las muestras programadas a lo largo del año.

Acerca del Ciclo: Las alumnas y alumnos, anualmente, en el último tramo de la Licenciatura, realizan un ciclo de exposiciones de arte contemporáneo argentino, e inician su práctica profesional como curadores mientras finalizan sus estudios.
A lo largo del año se prevé la inauguración de siete muestras más.
En el proceso de producción de cada una, transitan las etapas de investigación, gestión, escritura y diseño que conlleva toda exhibición y, de igual manera, se ocupan de la difusión.
Como complemento de estos ejercicios curatoriales, cada exposición tendrá la cobertura crítica de otro alumno que realizará una reseña que será publicada en el mismo micro-sitio.
De esta manera, tanto la práctica de la curaduría como de la crítica de arte se articulan para que los alumnos egresen con una formación integral.

Recorré todas nuestras muestras haciendo clic aquí.

Prácticas Profesionalizantes articuladas con

bada
Malba
logo-Larreta
logo baphoto gr
logo mapa
logo-MACBA
Forner-Bigatti
Logo gallery negro (1)