La Maestría en Compliance está orientada a formar expertos en cumplimiento normativo (compliance officer) ante la exigencia de una cultura ética en las empresas y asociaciones.
El Corporate Compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.
El programa busca dar respuesta al fenómeno de intensa actividad normativa de las instituciones de gobernanza financiera internacional, que afecta a los mecanismos de cumplimiento normativo, sus modalidades de aplicación y su importancia a la hora de examinar la responsabilidad penal de las empresas. Así, la Maestría pretende formar especialistas que puedan adelantarse y sortear deficiencias regulatorias y de los sistemas de control y supervisión de muchas empresas, que ocasionarían riesgos para la estabilidad del sistema económico.
El sector financiero clásico, junto al avance en nuevos ámbitos de innovación empresarial, tales como las denominadas “startups” o las “fintechs”, plantea grandes oportunidades de negocio en escenarios donde la desregulación es frecuentemente la pauta habitual y a su vez, un riesgo para la estabilidad del sistema cuando no se ponen en marcha los mecanismos de control adecuados.